Branding, strategy, advertising, digital marketing, social media, branded content, neuromarketing, creativity, content...
ICEMD, El Instituto de la Economía Digital de ESIC Business & Marketing School presenta el 3er estudio sobre las competencias digitales en la empresa española para el que ha contado con la colaboración de la consultora Millward Brown y en el que han participado expertos en Economía Digital pertenecientes al Claustro de Profesores de ICEMD y más de 400 directivos de grandes empresas y PYMES españolas.
¿Te imaginas poder estar ahí cuando un potencial cliente necesita lo que tú haces? ¿Te imaginas poder llegar a todos sea donde sea? ¿Te imaginas que pudieras volver a contactar con un cliente que solo estuvo mirando sin dejar ningún dato? ¿Sabes que el SEO y SEM te permiten hacerlo y dejar de imaginar?
El fenómeno de las crisis de reputación mediadas por las redes sociales se alinea claramente a una nueva dinámica sociocultural donde los emisores son cuestionados acerca de su credibilidad y es cada vez menor la tolerancia hacia lo que no se presenta como ¨auténtico¨. A través de sus acciones en internet, los movimientos sociales pueden hacer mucho daño a las marcas.
Allá por 2008, las marcas más atrevidas comenzamos nuestros primeros pasos en marketing en redes sociales. Creábamos las páginas o los perfiles para reunir al mayor número de fans o seguidores posibles. Una vez cumplimos este objetivo, comenzamos a preocuparnos por el engagement: no era tan importante tener muchos fans sino que estos realmente interaccionasen con la marca.
Community Management, ¿contratado o externo? Esta es una de las primeras dudas que se plantea cualquier empresa cuando quiere empezar en redes sociales. Involucra a diferentes áreas departamentales corporativas, tales como: Marketing, Comunicación, RRHH y Financiero. Por eso, la decisión de la que vamos a hablar en este artículo no es baladí, ya que una vez tomada, se suele mantener activa a medio-largo plazo y será el primer paso para cimentar el éxito de la marca en los canales sociales.
"En el mundo de la comunicación hay muchos miedos. Uno de ellos, ya lo analizaremos, es el miedo a hablar en público, que puede resolverse con formación y sobre todo con entrenamiento. Pero existe otro miedo: el miedo a los periodistas, a los que algunos perciben como “elementos perturbadores” del proceso de comunicación. Nada más equivocado.El periodista representa, es cierto, un filtro. Pero ante todo es un profesional que se dedica a gestionar la información. También, a decidir qué es de interés y qué no lo es.
"Hemos estrenado un nuevo año hace relativamente poco y ya avanzamos sin prisa pero sin pausa por este frío mes de enero. Y lo que toca ahora es hablar de lo que se va a llevar y de lo que no durante este 2018 en el siempre proceloso campo de la publicidad y la comunicación.
Alicia viajaba por el país de las maravillas cuando, de repente, se encontró en un cruce de caminos, y en todos ellos se señalizaba la dirección “alguna parte”. De repente, apareció el gato de Cheshire apoyado en una de las señales.
La experiencia de cliente es un complejo “juego” entre los sistemas de estímulos, memoria y hormonales. En el momento posterior a la experiencia, si se recibe algo no esperado, genera una mayor actividad hormonal y, por tanto, un mayor nivel de recuerdo.Puedes descargarte aquí la infografía
Durante este tiempo no ha pasado ni un sólo año en el que no haya leído o escuchado al menos una vez que el Comercio Electrónico «está a punto de explotar», generalmente tras la publicación de datos de alguna comisión, asociación, servicio de estudios o similar.
Our blog is fed by the experience, knowledge and creativity of many ESIC professors
from all its campuses. In addition, other experts and professionals
from different fields and subjects also participate.