“¿Visual Thinking, eso qué es?”, pregunté. “Es explicar cosas con dibujos”, respondió. Y al terminar volvió a sonreír. A veces en la vida, cuando te das de bruces con un gran hallazgo, tardas en reconocerlo como tal. Eso fue lo que me sucedió a mí. Yo llevaba tiempo buscando una actividad profesional que conectara con mis verdaderas pasiones. Era ilustrador profesional, publicaba libros ilustrados para niños; pero también era empresario y en el pasado había estado ejerciendo la abogacía.
Entonces, el product manager nos cuenta detalladamente en qué consiste el producto: que es de prescripción, las soluciones que aportaba a una determinada patología, el target mayoritariamente afectado por esta patología, la duración del tratamiento, el precio de salida del mercado, los productos competidores, etc… Vamos, toda aquella información que quienes tenemos que hacer las estrategias de marketing en la industria farmacéutica o las campañas de comunicación agradecemos. Hasta ahí, todo perfecto.
El reto de las marcas es evolucionar sus soluciones actuales y construir plataformas nuevas que permitan gestionar relaciones con clientes de forma avanzada. Desde el punto de vista estratégico se trata de equilibrar la gestión de la relación con clientes controlada por nosotros (coste interno) y la gestionada por los medios comprados (coste externo).
Dichos mapas están inspirados en la técica “eyetracking”, técnica se utiliza en psicología y en marketing y por la cual se realiza seguimiento de los movimientos oculares que realiza el usuario cuando interactúa con una página web. Dicha técnica necesita de equipos especiales, mientras que los mapas de calor o heatmaps, son menos intrusivos y más fáciles de obtener.