El ser humano siempre ha querido anticipar al futuro. Este deseo, como el de volar o el de no envejecer, es intrínseco a nosotros. Miles han sido las profecías, adivinos y visionarios que han regido sociedades enteras a lo largo de nuestra historia. Y, dejando a un lado sus imprecisiones o su falta de rigor, debemos quedarnos con ese deseo innato que ahora sí es posible satisfacer.
El calendario editorial es imprescindible en una estrategia de Inbound Marketing, pero también aunque únicamente trates de publicar un blog o gestionar tus Redes Sociales. Un calendario puede ser una gran herramienta generadora de eficiencia y una forma de obligarte a trabajar con metodología:
Hace 10 años unos de los mayores almacenadores de datos en el mundo disponían de una capacidad de albergar datos en digital que equivalía a lo que una empresa de contact center puede tener en estos momentos para guardar los datos de sus operaciones. A día de hoy, las grandes empresas de almacenamiento de datos están utilizando capacidades para este almacenamiento cercanas a los 10 Zettabytes. El 80% de dichos datos se han generado en los últimos años.
¿Qué es el porcentaje de rebote? Son las visitas que hacen los usuarios a la web y que deciden marcharse sin hacer nada en la misma, es decir, sin interactuar con el site. Está claro que si este porcentaje empieza a subir significa que el usuario está entrando en la página web y no encuentra lo que está buscando, se marcha. A través de la analítica web, concretamente con Google Analytics, podemos identificar de dónde nos viene ese alto porcentaje de rebote a nivel de palabras clave y estrategias.