Es por ello, que la comunicación corporativa 2,0 se define como aquella que ofrece estrategias y alternativas para el enriquecimiento de la bidireccionalidad entre empresa y unos grupos de interés cada día más conectados y exigentes. Una buena gestión corporativa, que ejecute como paraguas, se transforma en una buena experiencia con todas y cada una de sus marcas.
La revolución industrial planteaba la especialización como el paradigma de la organización del trabajo en clases, sectores y tareas perfectamente estructuradas en las que cada individuo actuase de una manera concreta y mecánica, donde la cadena de montaje tenía unas reglas relativamente estrictas para que el siguiente eslabón optimizase su rendimiento.
ICEMD: ¿Quién hay detrás de Lovities?
Como mucho, se podía integrar el contenido en estos soportes tradicionales por medio de notas de prensa – que se utilizaban o no según el antojo del medio, o por medio de formatos «publireportaje» – donde las marcas pagaban para que su contenido apareciera, con el típico aviso visible de que el contenido está pagado – y por lo tanto se debe considerar «publicidad». ¿Cómo han afectado los medios digitales a este modelo?