La publicidad exterior, la cartelería, los rótulos, las tarjetas, los folletos… Todo aquello que el comerciante utilizaba y utiliza para atraer clientes a su tienda, es el medio de publicidad más antiguo. Sin duda, la herramienta visual básica para la captación antes del advenimiento de las herramientas online.
Todos sabemos que, a día de hoy, detrás de cada profesional, hay una persona, y a día de hoy la comunicación con las marcas y entre personas, está basada en las “redes sociales en las empresas”: Facebook, twitter, Instagram…¿Quién se levanta con un móvil? ¿Y se acuesta mirando su muro de Facebook? ¿Quién ve la tele con el móvil o la Tablet? El presente de la comunicación son las redes sociales y todas las marcas deben tener preparada una estrategia digital & social.
Cuando elaboramos una estrategia de contenidos, el objetivo último que debemos perseguir es el de generar un engagement en base a los intereses de nuestro público objetivo. Después de analizarlos detalladamente, es cuando pasamos a generar contenido al respecto que esté relacionado con dichos intereses.
Aunque nos parezca mentira, con la inteligencia artificial en las empresas nos estamos enfrentando a la primera tecnología transformacional real, incluyendo también el punto de vista de las personas (no corporativo). La causa se reduce a un simple hecho: hasta ahora, la tecnología ha sido creada para ser usada por seres humanos, y en base a ese uso, se desarrollaban relaciones, negocio, aplicaciones y/o soluciones para la sociedad.